4ta edición del Tribu bazar de talento creativo

El día estaba perfecto, había bastante sol (cosa rara últimamente en el df) y no hacía frío pero tampoco calor, llegamos al bazar a eso de las 12 del mediodía. Lo primero que vimos afuera fue el camión de comida de el dorado seguido por la mesita de helado oscuro, entramos al pasillo repleto de tiendas de productos artesanales acompañados de una buena musiquita que sonaba en la entrada.




Al finalizar el pasillo estaba una pequeña cancha de basketball donde se encontraban el resto de las tiendas y en el centro se impartía el taller de hidroponia.


Tuvimos la oportunidad de degustar las deliciosas salsas de chilipines y debo decir que son demasiado buenas, tienen un gustito muy sabroso, medio picoso y exótico dado por el chile deshidratado que utilizan en la gran variedad de salsas que poseen, nos llevamos a casa una de mango y una de ajonjolí, simplemente ¡buenísimas! 


Luego pasamos por el stand de mezcal ArteSano, yo en lo personal no soy muy fanática de las bebidas alcohólicas demasiado fuertes pero mi esposo si, le gustaron bastante y a la final compró una que el sabor le recordó al cocuy venezolano, de ese artesanal que venden en Barquisimeto. 



Luego participamos en el taller de hidroponia impartido por Ali, biólogo de la UAM en representación de hidroponia social. El procedimiento es muy fácil de hacer, lo que requiere es constancia para regar las plantas pero las ventajas son que se usa menos tierra, menos agua y las plantas se desarrollan en la mitad del tiempo en comparación con la siembra tradicional. Estaré compartiendo el procedimiento en otro post pronto.



Aquí está el resultado de dos meses, 20 litros de agua y un vasito pequeño de café de tierra. Lechugas y acelgas libre de pesticidas y químicos ya listas para comer.


Al finalizar el taller probamos la comida de rockin' taco, compramos un taco con guacamole, flor de Jamaica y pico de gallo sobre una tortilla de frijoles, delicioso!



También comimos unos chilaquiles de los chicos de el dorado, un poco picante pero bastante sabroso. Me impresionó que todos los contenedores que utilizan son compostables, hechos de maíz. 



Después de la comilona decidimos cerrar con unos heladitos de la gente de helado oscuro, son como cocteles pero en helado, yo pedí uno de piña colada y mi esposo uno de mezcal con sal de gusano y chamoy, ambos buenísimos también. 



Antes de irnos pasamos por el stand de quetzal y colibrí donde conversamos con la chica sobre el proceso de los jabones y terminamos comprando uno de mandarina y romero que olía increíble. Muy buenos sus productos la verdad.



Espero poder asistir a las próximas ediciones del bazar porque la verdad la pasamos muy bien, comimos muy sabroso, aprendimos de hidroponia y conocimos gente muy buena onda.

Etiquetas: , ,