¡Si hay algún vegetal fácil de sembrar es este! Solo tienes que regarla cada dos días y procurar que le de un poco de sol
Propiedades nutricionales
Es muy rico en vitamina C y también contiene carotenos, vitaminas A y B, calcio y hierro.Es estimulante del apetito, favorece la digestión y tiene propiedades antisépticas. Se consumen las hojas como condimento de ensaladas, pescados, tortillas o salsas. No se conserva muy bien. Es preferible consumirlo fresco.
Necesitas que el cebollín tenga un poco de raíces y cortarle las ramas en diagonal (las ramas las utilizas para cocinar). Para plantarlo haz un hoyo en la tierra no demasiado grande, la idea es que la punta superior del cebollín quede por fuera.
A pesar de que no han recibido mucho sol y ha hecho bastante frío (crece mejor en temperaturas entre 30° y 35°C pero aguanta temperaturas desde 10° hasta 40°C) estos son los resultados 4 días después.
Tip: Para nutrir mas a tus nuevas plantitas puedes licuar cascaras de huevo con agua y agregar en la tierra para que tengan mucho calcio y crezcan mejor, si se les aplica esto a plantas con flores a estas les nacen mas flores y se ven mas bonitas. Si piensas utilizar algún tipo de abono comercial asegúrate de que sea totalmente orgánico, sin pesticidas o químicos.
Esta es la foto de la primera cosecha de una siembra de 9 plantas de cebolla en rama que hice en el jardín de la casa de una amiga, ya no vuelve a comprar mas cebollín en la vida jejeje
Etiquetas: comestible, Comida, diy, jardín, jardinería, orgánico